2017 – Contrabando de Cuerpos – Acciones de Fe

Contrabando de Cuerpos - Acciones de Fé es un proyecto de investigación que se desenvuelve dentro de los lineamentos del Performance Art. Son un relato de memorias que evidencia la transición de unos jóvenes de Bogotá a Pasto y sus implicaciones socio-políticas dentro del recorrido. Este proyecto pensado como una futura pieza de arte, evidencia la movilidad de un sujeto de un lado a otro, sus implicaciones políticas, espaciales, fronterizas y económicas. Este trailer hizo parte de la ponencia realizada el día 20 de Septiembre por Miguel Angel González, en el encuentro Acciones Foráneas realizado en la ciudad de Pasto-Colombia. Se realizo en 3 horas antes de la ponencia y fue la selección de 6 días de grabación.
Cuerpo, dinero, frontera, foráneo, legalidad e ilegalidad. Pensando en las políticas ciudadanas de Bogotá y su paralelo con las otras ciudades de Colombia, América Latina y resto del mundo, surge este proyecto. El sistema socio económico en el que vivimos no es funcional y vulnera los derechos humanos. Considerando las incidencias del nuevo código de policía, evidenciamos las diversas paradojas existentes entre este y la constitución política de Colombia. Por ejemplo: ¿Dónde están los baños públicos que ofrecen las ciudades para que las personas podamos hacer nuestras necesidades fisiológicas? ¿Dónde está el subsidio de transporte del Estado para que la gente se pueda movilizar de un lugar a otro? ¿Dónde están los espacios de tolerancia para que los
consumidores de sustancias psicoactivas lo hagan de forma segura y salubre? ¿Dónde está el subsidio alimentario de todas las instituciones educativas del país para que los estudiantes no aguanten hambre? ¿Dónde está la educación gratuita y de buena calidad, para combatir el analfabetismo en Colombia? ¿Dónde está el sistema de salud gratuito y de calidad? ¿Dónde está el subsidio para los artistas e investigadores, para que no tengan que aguantar hambre? En respuesta a estas preguntas y muchas otras, decidimos pensar que infligir la ley, saltarla, evadirla, no es malo; si está se contradice y viola los derechos humanos, es más, no se infringiría la ley se buscaría una alternativa para suplir una necesidad a la cual el Estado o por lo menos el Estado Colombiano no lo hace.

 

 

Esteban Zamora Guerra: Dirección de Fotografía. Cámara 1. Posproducción. -Actor.
Juan Camilo Duque Monroy: Producción Ejecutiva. Actor.
Jaime Alcides Sierra: Performer. Asistente ejecutivo.
Música: Calavera Harp - Foquiu Pipol.
2014 - Raíz de Origen - Movimiento Artístico - Consciente
Producto Interior Bruto - Ponte como quieras.

 

 

En Homenaje a David Davalos

2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014